Biografias JON       ROBLES
El saxofonista vitoriano, Jon               Robles               recibió en su formación clases de los maestros: Adolfo               Ventas, Lluis Vidal, Sean Leavitt, Perico Sambeat, Bennie Wallace,               Ralph Lalama, Lluis Verges, Ed Thigpen y George Garzone               entre otros. En el año 2000 obtiene el Premio de Honor en               grado medio de su instrumento. Ése mismo año finaliza el grado               superior  con la calificación de Matricula de Honor.               
A lo largo de su carrera ha obtenido los siguientes Premios y becas:
1991               Premio de la Prensa y Gobierno Balear. Festival de Jazz de Ibiza.               Este mismo año se traslada a Barcelona. 
1992               Beca para estudiar con David Liebman               en Siena (Italia). Premio al Mejor Grupo, en la               1ª Mostra de Jazz per joves de Catalunya (Joan               Monne Quartet ).
1994               Premio al Mejor Solista con el grupo David               Mengual Quartet. Dicho grupo es vencedor de la                3ª Mostra de Jazz.
              Premio Revelación, otorgado por la Asociación de músicos               de Jazz de Catalunya.
1995               Premio al Mejor Solista del año.
              Con el David Mengual Quartet,               es seleccionado como único grupo                español, para participar en el Festival               Internacional de Getxo.
1997               Graba el Disco "Monkiana" con David Mengual que es               seleccionado como Mejor Disco del Jazz Español.
1999               Premio al Mejor Solista del año.
              Graba el Disco 'D'es de aquí'               con David Mengual que es seleccionado               como Mejor Disco del Jazz Español.
2000               Graba los Discos 'Mosaic Trío'               y 'Mosaic Nonet' con               David Mengual que son               seleccionados como Mejor Disco del Jazz Español.
2001               Becado por el A.I.E.,con la beca 'Tete               Montoliu'.
              y posteriormente vuelve a se becado de nuevo por dicho organismo               con la beca de Alta Especialización. Becado               asimismo por la Berklee               School of Music de Boston.               
A lo largo de su dilatada carrera y como experiencia profesional ha grabado y tocado con numerosos artistas y músicos, no sólo de los ámbitos del jazz, entre los que hay que destacar su actuación en 1994 en el festival de jazz de Vitoria junto a Manhattan Transfers y la Orquesta de la RTVE; con Ben Sidran en la sala Jamboree de Barcelona; una gira con la Bigband de Miguel Ríos y otra con la cantante cubana Lucrecia y con el saxofonista Paquito D'Rivera. Fuera del jazz actuó con Alejandro Sanz en su gira mundial del 2000 y posteriormente en la de 2004; acompañó también a Juan Manuel Serrat, Ketama, Olga Guillot, y Dyango entre otros artistas.
En la TV actúa en diversos programas, como el dirigido por Javier Gurrutxaga titulado: 'La noche por delante'; 'La Noche abierta' y Séptimo de Caballería' en TV2; o en el programa 'Paral-lel' en la TV3. Su presencia en los festivales de jazz mas importantes de Europa es habitual de forma que ha participado en los de: Ibiza, Pamplona (con el Iñaki Salvador Quartet), Zaragoza, Barcelona, Baiona (con Deborah Brown), Leverkusen (Alemania), Luxemburgo, Getxo, Girona, Lleida, San Sebastián, Vitoria, Bruselas. Actualmente es saxo alto de la 'Pirineos Jazz Orchestra'; toca con el trío de Lluis Vidal, y es Jefe de Área del 'Taller de Músics' de Barcelona donde imparte clases de dicho instrumento y es responsable de combos.
Su participación en la Orquesta de Cambra del Teatro Lliure, bajo la dirección del maestro Josep Pons, es muy importante y también su presencia como músico en el Teatro de La Zarzuela de Madrid junto a la compañía del Ballet Nacional de España, dentro del espectáculo 'La Leyenda'. En el 2002 impartió clases en el Seminario Internacional de Zarautz (Guipúzcoa), al lado del maestro Benny Golson. y actualmente imparte clases de post-grado (personalizadas) de música moderna y jazz para profesores y maestros especializados en música clásica. Su amplísima discografía, iniciada en 1993 con la Iruña Bigband, tanto como líder de su formación como jazzman es de una gran calidad, destacando los discos ya citados grabados con David Mengual en trío, cuarteto o noneto y con Iñaki Askunse en 1999.
Jon Robles está a punto de sacar al mercado un nuevo trabajo con Randy Brecker y un trabajo con la cantante Norah Jones.
Modelos Latinas Modelos Latinas

No hay comentarios:
Publicar un comentario